excmo. sr. abdullah gül, xi presidente de la republica de turquia
Transkript
excmo. sr. abdullah gül, xi presidente de la republica de turquia
AÑO 1 NÚMERO 3 AGOSTO 2007 EXCMO. SR. ABDULLAH GÜL, XI PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE TURQUIA CONSTITUIDO EL 60º GOBIERNO DE TURQUIA EL SEMINARIO DE “TURQUIA EN EL UMBRAL DE EUROPA” GRUPO DE APOYO A LAS NEGOCİACİONES DE TURQUÍA CON LA UE (GANETU) İSPANYA-TÜRKİYE ECZACILARI MADRİD’DE TOPLANDI LOS FARMACEUTICOS TURCOS Y ESPAÑOLES SE REUNIERON EN MADRID TC Cumhurbaşkanı Abdullah Gül'ü İspanyadaki Türk vatandaşları kutlar ESMIRNA, CANDIDATA OFICAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA EXPOSICION UNIVERSAL DE 2015 “ROMA’DAN BERLİN’E: 1957’DEN GÜNÜMÜZE BİRLİKTE” SEMPOZYUMU SIMPOSIO “DE ROMA A BERLÍN: JUNTOS DESDE 1957” 1 03 İÇİNDEKİLER / INDICE C/ Carretas, 33 - 28012 Madrid Tel.: 91 436 73 90 / Fax: 91 141 26 26 E-mail: [email protected] Sayfa/Página 1.- EXCMO. SR. ABDULLAH GÜL XI PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE TURQUÍA......................................................................................4 2.- SE HA CONSTITUIDO EL 60º GOBIERNO DE LA REPÚBICA DE TURQUÍA ....................................................................................................5 3.- GRUPO DE APOYO A LAS NEGOCIACIONES DE TURQUÍA CON LA UE (GANETU) ...................................................................................6 4.- İSPANYA-TÜRKİYE ECZACILARI MADRİD’DE TOPLANDI LOS FARMACEUTICOS TURCOS Y ESPAÑOLES SE REUNIERON EN MADRID............................................................................................8 5.- TÜRK- İSPANYOL HABER PORTALI HISPANATOLIA FAALİYETE GEÇTİ El PORTAL INFORMATIVO HISPANATOLIA YA ESTÁ OPERATIVO ................................................................................................................ 9 6.- ESMIRNA, CANDIDATA OFICAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA EXPOSICION UNIVERSAL DE 2015 ........................................... 10 7.- “ROMA’DAN BERLİN’E: 1957’DEN GÜNÜMÜZE BİRLİKTE” SEMPOZYUMUNA TÜRKİYE’DEN KONUŞMACI OLARAK PROF.MELTEM MÜFTÜLER BAÇ KATILDI. LA CATEDRATICA MELTEM MÜFTÜLER BAÇ PARTICIPÓ EN EL SIMPOSIO “DE ROMA A BERLÍN: JUNTOS DESDE 1957” COMO PONENTE DESDE TURQUÍA ........................................................................................................................................................................11 8.- EL SEMINARIO DE “TURQUIA EN EL UMBRAL DE EUROPA” ........................................................................................................................12 9.- ALVARO DE SOTO CONFIESA ...................................................................................................................................................................................18 10.- CARTAS AL DIRECTOR ............................................................................................................................................................................................. 18 11.- MADRİD’DE TÜRK MARKETİ UN SUPERMERCADO TURCO EN MADRID ...........................................................................................................................................................20 12.- İŞİTME ENGELLİLER FEDERASYONU KONGRESİ MADRİD’DE YAPILDI EL XV CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PERSONAS SORDAS SE CELEBRÓ EN MADRID..........................................................................................................................................................................................21 13.- POR EL AMOR LAICO ENTRE LA UE Y TURQUÍA...............................................................................................................................................22 14.- 12 DEV ADAM EUROBASKET 2007’DE MADRID’DE...........................................................................................................................................24 15.- KEREM TUNCERİ’NİN FORMASINI GİYDİĞİ REAL MADRİD’İN BASKETBOL TAKIMI İSPANYA ŞAMPİYONU OLDU EL EQUIPO DE BALONCESTO DEL REAL MADRID, DONDE JUEGA KEREM TUNCERI, ES EL CAMPEON DE ESPAÑA............... 25 16.- KISA HABERLER / NOTICIAS BREVES.................................................................................................................................................................. 26 17.- ŞANLIURFALI İZCİLER İSPANYA’DA LOS SCOUTS DE ŞANLIURFA EN ESPAÑA .............................................................................................................................................................28 18.- İSPANYOL FOTOĞRAFÇININ TÜRKİYE SERGİSİ LA EXPOSICIÓN SOBRE TURQUÍA DE UN FOTOGRAFO ESPAÑOL ..............................................................................................................29 19.- OSMANLI BÜYÜKELÇİSİ HACI HÜSEYİN EFENDİ PRADO MÜZESİ’NDE HACI HÜSEYIN EFENDI, EMBAJADOR OTOMANO, EN EL MUSEO DEL PRADO ......................................................................................30 20.- IMPERIO OTOMANO-LÜTFÜ TOKATLIOĞLU .....................................................................................................................................................31 21.- LIBROS RECOMENDADOS DEL MES: COLECCION CUADERNOS DEL BÓSFORO ...................................................................................32 22.- YEMEK TARIFLERI / RECETAS ...............................................................................................................................................................................33 Depósito legal: M-19904-2007 Editorial Gursel Diart Group SL. Director/Autor: Hakan Gursel Imprime: Quinteral Servicios Gráficos S.L. EXCMO. SR. ABDULLAH GÜL XI PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE TURQUÍA 1996-1997 Ministro de Estado y Portavoz del Gobierno 1999 Elegido al Parlamento por el Partido de la Virtud, para una tercera legislatura 1992-2001 Miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Miembro de la Comisión de Educación y Cultura y de la Comisión de Política de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa 1950 Nació en Kayseri 1971 Licenciado en Económicas por la Universidad de Istanbul 1983 Doctor por la Universidad de Istanbul. Realizó cursos en Exeter y Londres 1980-1983 Participó en la fundación del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Sakarya. Impartió clases de economía 1983-1991 Economista en el Banco de Desarrollo Islámico. Jeddah 1991 Profesor Adjunto Internacional de Economía 1991 Elegido al Parlamento por el Partido del Bienestar. Miembro de la Comisión de Planificación y Presupuesto 1993 Vicepresidente del Partido del Bienestar para Asuntos Exteriores 4 1995 Reelegido al Parlamento. Miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores 2001 Concesión de la Medalla Pro-Mérito del Consejo de Europa. Miembro Honorario de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa Agosto de 2001 Miembro fundador del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) Vicepresidente del Partido AK para Asuntos Políticos y Judiciales. Miembro de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN 16 de noviembre de 2002 Nombramiento como Primer Ministro 18 de noviembre de 2002 Formó el 58° Gobierno de la República de Turquía 14 de marzo de 2003 Nombramiento como Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores 22 de julio de 2007 Elegido diputado al Parlamento por el Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) por la circunscripción de Kayseri 28 de agosto de 2007 Fue elegido undécimo Presidente de la Republica de Turquía Casado y padre de tres hijo. Habla ingles SE HA CONSTITUIDO EL 60º GOBIERNO DE LA REPÚBICA DE TURQUÍA Excmo. Sr. Mehmet Şimşek Ministro de Estado Excmo. Sr. Mustafa Said Yazıcıoğlu Ministro de Estado Excmo. Sr. Mehmet Ali Şahin Ministro de Justicia Excmo. Sr. Vecdi Gönül Ministro de Defensa Nacional Excmo. Sr. Beşir Atalay Ministro del Interior Excmo. Sr. Ali Babacan Ministro de Asuntos Exteriores y Principal Negociador con la UE Excmo. Sr. Kemal Unakıtan Ministro de Hacienda Excmo. Sr. Recep Tayyip Erdoğan Primer Ministro Excmo. Sr. Hüseyin Çelik Ministro de Educación Nacional Excmo. Sr. Faruk Nafız Özak Ministro de Fomento y Obras Públicas Excmo. Sr. Cemil Çiçek Ministro de Estado y Viceprimer Ministro Excmo. Sr. Recep Akdağ Ministro de Sanidad Excmo. Sr. Hayati Yazıcı Ministro de Estado y Viceprimer Ministro Excmo. Sr. Binali Yıldırım Ministro de Transportes Excmo. Sr. Nazım Ekren Ministro de Estado y Viceprimer Ministro Excmo. Sr. Mehmet Mehdi Eker Ministro de Agricultura y Asuntos Rurales Excmo. Sr. Mehmet Aydın Ministro de Estado Excmo. Sr. Faruk Çelik Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Excmo. Sr. Murat Başesgioğlu Ministro de Estado Excmo. Sr. Mehmet Zafer Çağlayan Ministro de Industria y Comercio Excmo. Sr. Kürşad Tüzmen Ministro de Estado Excmo. Sr. Mehmet Hilmi Güler Ministro de Energía y Recursos Naturales Excma. Sra. Nimet Çubukçu Ministra de Estado Excmo. Sr. Ertuğrul Günay Ministro de Cultura y Turismo 5 GANETU L os miembros de GANETU, constituido por intelectuales españoles, celebraron una reunión en la Embajada de Turquía en Madrid. A lrededor de 40 académicos e intelectuales españoles se reunieron para fundar el Grupo de Apoyo a las Negociaciones de Turquía con la UE (GANETU) en 2006. El objetivo de GANETU es ayudar a la adhesión de Turquía a la UE como miembro de pleno derecho y conseguir que se beneficie de la experiencia de España. El presidente de GANETU es Alejandro Lorca Corrons, Catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid, y sus Vicepresidentes son Martín Jerch, Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y Gonzalo Escribano, Profesor de Economía de la UNED. A continuación se muestra el programa de actividades de GANETU: PLAN DE ACCIÓN DE GANETU 2006-2008 6 1. El objetivo básico de GANETU es crear una opinión pública favorable a la adhesión de Turquía a la UE. 2. Creo que uno de los factores que pueden influir a crear una opinión favorable es el conocimiento de Turquía y de sus gentes. La opinión europea la percibe muy distante de Europa, y sin embrago, el conocimiento de su historia, de su economía y política los acerca a Europa. 3. GANETU actúa no solamente en el campo académico sino también en el empresarial y social. 4. En el campo académico el propósito de GANETU es fomentar el conocimiento de Turquía en la universidad europea. Para ello utiliza acciones tan sencillas como es la in- İ spanyol aydınlarının oluşturduğu GANETU üyeleri Türkiye’nin Madrid Büyükelçiliğinde toplandı. Türkiye’yi AB’ne katılma müzakerelerinde destekleme grubu (GANETU) 2006 yılında 40 dolayında İspanyol üniversite öğretim üyesi ve aydını tarafından kuruldu. GANETU’nun amacı Türkiye’nin AB’ne üye olmasına yardımcı olmak, İspanya’nın deneyimlerinden yararlanmasını sağlamak. GANETU’nun Başkanı, Madrid Özerk Üniversitesi, Ekonomi Fakültesi Profesörü Alejandro Lorca Corrons, Başkan Yardımcıları Madrid Özerk Üniversitesi Profesörü Martín Jerch ve İspanya Açık Öğretim Üniversitesi (UNED) Ekonomi Profesörü Gonzalo Escribano Frances. GANETU’NUN 2006-2008 DÖNEMİNDE HAREKET PLANI 1. GANETU’nun temel amacı Türkiye’nin AB’ye katılımı konusunu destekleyerek, bu konuda kamuoyunu aydınlatmaktır. 2. Bu amaca yönelik olarak, kamuoyunda olumlu görüşün sağlanmasına katkıda bulunacak faktörlerin başında Türkiye’nin tarihini, ekonomisini, Avrupa politikasını ve Türk halkını tanımak gelmektedir. 3. GANETU sadece akademik alanda değil, ekonomik ve sosyal alanda da faaliyet göstermektedir. troducción de temas sobre Turquía en las listas de trabajos a desarrollar por los alumnos en los cursos de las universidades. También por medio de las explicaciones de profesores pertenecientes a GANETU y a través de sus escritos e investigaciones. También fomentar el interés de los estudiantes para que desarrollen tesis y tesinas sobre Turquía. 5. GANETU pretende establecer también un observato rio permanente donde por medio de seminarios y otras actividades se reflexione sobre la marcha de las negociaciones. 6. GANETU ha empezado ya sus actividades: a. En www.uam.es/deri pueden encontrarse trabajos realizados por estudiantes y profesores. b. En prensa: i. Libro “La adhesión de España: posibles lecciones para el caso de Turquía” DERI. ii. Libro: “La economía de Turquía frente a la adhesión” DERI. c. Informe político-económico sobre Turquía. DERI d. Curso sobre Turquía (en preparación para 2006-2007) UNED e. Seminario sobre Turquía curso 2006-2007. DERI 7. En el último curso 2006/2007 se quiere celebrar un Taller de Trabajo para discutir y diseñar un plan de acción coordinado entre distintas universidades europeas y turcas. Prof. Alejandro V. Lorca Cátedra Jean Monet Universidad Autónoma de Madrid Tel:+34 91 497 43 20 e-mail: [email protected] Prof. Martin Jerch Universidad Autónoma de Madrid Tel:+34 91 497 35 36 e-mail: [email protected] Prof. Gonzalo Escribano Francés Universidad Nacional de Educación a Distancia Tel.:+34 91 398 63 22 e-mail: [email protected] 4. GANETU, akademik alanda, Türkiye’nin Avrupa üniversitelerinde tanıtılmasını teşvik etmeyi amaçlamaktadır. Türkiye ile ilgili konuların, Avrupa üniversitelerinde eğitim gören öğrencilerin çalışma programlarına konulması, GANETU üyesi öğretim görevlisi ve üyelerinin yapacakları açıklamalar ve araştırmalar aynı faaliyet kapsamı dahilindedir. Ayrıca, öğrencilerin tez ve tez ön çalışmalarında Türkiye ile ilgili konuları ele almaları teşvik edilecektir. 5. GANETU, Türkiye’nin AB üyeliğini ilişkin müzakere sürecini izlemek ve üzerinde fikir üretmek üzere seminerler düzenlenmesini ve bu yöntemle sürekli bir gözlem görevini üstlenecektir. 6. GANETU faaliyete geçmiştir: a. www.uam.es/deri adresinden öğrenci ve öğretim üyeleri tarafından yapılan çalışmalara ulaşmak mümkündür. b. Basında: i. Kitap: “ İspanya’nın Katılımı: Türkiye İçin Alınabilecek Dersler” DERI ii. Kitap: “Katılım Konusunda Türkiye’nin Ekonomisi” DERI c. Türkiye’nin ekonomi politikası hakkında rapor. d. Türkiye hakkında kurslar (2006-2007 hazırlık aşamasında) UNED e. Türkiye hakkında seminerler /2006-2007 DERI 7. 2006-2007 döneminde, Türk ve çeşitli Avrupa üniversiteleri arasında, hareket planı tartışmak ve belirlemek ortak üzere çalışma grupları. 7 İSPANYA-TÜRKİYE ECZACILARI MADRİD’DE TOPLANDI LOS FARMACEUTICOS TURCOS Y ESPAÑOLES SE REUNIERON EN MADRID G ANETU’nun girişimiyle 2829 Haziran 2007 tarihlerinde Madrid’de Eczacılık sektöründe AB’ne uyum konusunda bir toplantı düzenlendi. UNED Ekonomi Fakültesi ile Complutense Üniversitesi Eczacılık Fakültesi tarafından düzenlenen toplantıya Türkiye’den İstanbul Eczacılar Birliği Yönetim Kurulu üyesi Şehnaz Efeoğlu başkanlığında 20 eczacı katıldı. L os días 28 y 29 de junio de 2007 se celebró en Madrid una reunión en la que se habló de la adaptación del sector farmacéutico de Turquía a la normativa comunitaria con la iniciativa de GANETU (Grupo de Apoyo a las Negociaciones de Turquía). La reunión, organizada por la Facultad de Economía de la UNED y la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, contó con la participación de una delegación compuesta por 20 profesionales y presidida por la Sra. Şehnaz Efeoğlu, miembro del Consejo de Administración del Colegio de Farmacéuticos de Estambul. Los farmacéuticos turcos y españoles en un momento de la reunión. Türk - İspanyol eczacılarının toplantısından bır görünüm. 8 TÜRK- İSPANYOL HABER PORTALI HISPANATOLIA FAALİYETE GEÇTİ El PORTAL INFORMATIVO HISPANATOLIA YA ESTÁ OPERATIVO TÜRK- İSPANYOL HABER PORTALI HISPANATOLIA FAALİYETE GEÇTİ El PORTAL INFORMATIVO HISPANATOLIA YA ESTÁ OPERATIVO ürk ve İspanyol kamuoylarına yönelik olarak, Türkçe ve İspanyolca haber ve yorumları içeren HISPANATOLIA (www.hispanatolia.com) portalı yayın hayatına başladı. HISPANATOLIA’nın kurucuları arasında Marmara Üniversitesi Uzman Öğretim Görevlisi Akın Özçer, Madrid Otonom Üniversitesi Ekonomi Bölümü Başkanı Prof. Alejandro Lorca Corrons ile gazeteci Mehmet Çiftçi ve İnci Hekimoğlu bulunuyor. Siyasetten, kültür, sanat ve gündelik yaşama kadar her türlü bilginin Türk ve İspanyol kamuoylarına yansıtılabilmesi amacıyla iki dilde yayın yapan HISPANATOLIA önemli bir görevi yerine getiriyor. Türkiye’yi, AB üyelik sürecinde desteklemek üzere İspanyol aydınları tarafından kurulan GANETU (Grupo de Apoyo a las Negociaciones de Turquia) ile HISPANATOLIA kurumsal alanda işbirliği yapıyor. Türk-İspanyol dostluğuna gönül verenlerin yakından takip edeceği HISPANATOLIA’nın kurucularını tebrik ediyoruz. E T l portal informativo HISPANATOLIA (www.hispanatolia.com) que contiene noticias y comentarios dirigidos a la opinión pública turca y española, ya está operativo. Entre los fundadores de HISPANATOLIA se encuentran Akın Özçer, Profesor Experto de la Universidad de Marmara, el Prof. Alejandro Lorca Corrons, Catedrático y Jefe del departamento de Economía de la Universidad Autónoma de Madrid, y los periodistas Mehmet Çiftçi e İnci Hekimoğlu. HISPANATOLIA lleva a cabo una importante misión con el objetivo de reflejar a las opiniones públicas de España y de Turquía todo tipo de información desde la política pasando por la cultura y el arte hasta la vida cotidiana, en castellano y en turco. El Grupo de Apoyo a las Negociaciones de Turquía (GANETU), formado por intelectuales españoles, y HISPANATOLIA colaboran a nivel institucional. Felicitamos a los fundadores de HISPANATOLIA que será seguida muy de cerca por los que apuestan por la amistad hispano turca. 9 ESMIRNA, CANDIDATA OFICAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA EXPOSICION UNIVERSAL DE 2015 E XPO 2015 será la segunda exposición universal del siglo XXI, después de Shangahai, actualmente en preparación bajo el lema “Mejor Cuidad, Mejor Vida”. Turquía - con la cuidad de Izmir e Italia con la cuidad de Milano son las dos candidatas oficiales para la organización de la Exposición Universal de 2015. Las lemas propuestos por Izmir y Milano se concentran en la calidad de vida. Izmir - con el lema “Nuevas vías para un mundo mejorSalud para todos” y Milano - con el lema “Alimentar al planeta-Energía para la vida”, plantean temas amplios que engloban la salud, el medioambiente y la creación de futuros espacios humanos perdurables. De este modo EXPO 2015 tendrá lugar en el momento adecuado en la Tierra de forma que se compartan todas las soluciones posibles. IZMIR EN EL CENTRO DEL MUNDO Situada en la costa de Egeo de Turquia Izmir es la tercera cuidad mayor del país. 10 Según las previsiones la cuidad de Izmir - en 2015, alcanzará los 4 millones de habitantes. Esta metrópoli en expansión se beneficia de un clima mediterráneo con un verano largo y caluroso y un invierno suave y lluvioso, situación más que agradable para la organización de actividades tanto interiores como exteriores a la largo del año. Además no hay que olvidarse de la tradición culinaria de la costa turca del egeo que es más “variada” que la cocina mediterránea así como de la hospitalidad y mentalidad abierta de los egeos. En fin, la región del egeo es un destino turístico internacional conocido que ofrece distintos tipos de actividades según lo que se demande. Izmir está orgullosa de ser símbolo de una Turquía moderna, democrática y progresista. Si Izmir es elegida cuidad anfitriona de la EXPO 2015, esta Exposición Universal organizada por Turquía abriría sus puertas del 30 de abril al 31 de octubre 2015. El emplazamiento de la EXPO está en la costa sur de la bahía de Izmir - al oeste de la zona urbana, y tiene una superficie interna de 370 Ha. La superficie y accesibilidad del sitio son ideales para las necesidades de la EXPO. Además, el espacio seguirá siendo un punto de atracción para los habitantes de la cuidad después de la EXPO. En definitiva, el proceso de la EXPO será beneficioso no sólo para la cuidad de Izmir sino también para sus habitantes, sus ONGs, su sector privado, sus universidades y su administración local. “ROMA’DAN BERLİN’E: 1957’DEN GÜNÜMÜZE BİRLİKTE” SEMPOZYUMUNA TÜRKİYE’DEN KONUŞMACI OLARAK PROF.MELTEM MÜFTÜLER BAÇ KATILDI. LA CATEDRATICA MELTEM MÜFTÜLER BAÇ PARTICIPÓ EN EL SIMPOSIO “DE ROMA A BERLÍN: JUNTOS DESDE 1957” COMO PONENTE DESDE TURQUÍA yunun rahatsızlık duyduğu ölçüde bir göç dalgasının Türkiye’nin üyeliğiyle birlikte söz konusu olmadığını belirtti. E l simposio titulado “De Roma a Berlín: juntos desde 1957” organizado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales se celebró en Madrid, entre el 19 y el 20 de junio de 2007. Meltem Müftüler Baç (Universidad de Sabancı) participó desde Turquía como ponente en las sesiones donde se debatieron temas tales como la historia de la integración europea, sus retos presentes y futuros. Prof. Meltem Müftüler Baç “Anayasa ve Politika Çalışmaları Merkezi” nin düzenlediği “Roma’dan Berlin’e: 1957’den Günümüze Birlikte” başlıklı uluslararası sempozyum 19-20 Haziran 2007 tarihlerinde Madrid’de yapıldı. Avrupa entegrasyonunun tarihi, mevcut sorunları ve geleceğinin ele alındığı sempozyuma konuşmacı olarak Türkiye’den Prof. Meltem Müftüler Baç (Sabancı Üniversitesi) katıldı. “Avrupa Birliği’nin Sınırları ve Türkiye Meselesi” başlıklı konuşmasında Türkiye’nin OECD ülkeleri arasında en yüksek ekonomik kalkınma oranına sahip ülke olduğunu belirten Prof. Meltem Müftüler Baç, Türkiye’nin üyeliğinin AB’deki iç dinamiklerle birlikte üye devletlerin kamuoyu, kimlik ve Türkiye algılarından da etkilendiğini söyledi. Genişleme sürecinde Türkiye’nin üyeliğinin AB’nin işleyişi ve güvenlik gündemine yapacağı etkilerle birlikte AB içi faktörler sebebiyle de oldukça siyasi bir boyutta değerlendirildiğini vurguladı. Avrupa’da kamuo- Meltem Müftüler Baç, catedrática de la Universidad de Sabanci, en su ponencia titulada “Las fronteras de la Unión y el caso de Turquía” señaló que “Turquía es el país con la tasa de crecimiento económico más alta de la OCDE” y “junto con las dinámicas internas de la UE influyen la adhesión de Turquía la opinión pública y la percepción de identidad y de Turquía de los países miembros”. Baç declaró “La adhesión de Turquía se considera en una dimensión bastante política por los factores dentro de la UE y por los efectos que va a crear en la agenda del funcionamiento y de la seguridad de la UE en el proceso de la ampliación” y matizó “no va a haber una oleada de inmigración tal como teme la opinión pública europea con la adhesión de Turquía”. 11 EL SEMINARIO DE “TURQUIA EN EL UMBRAL DE EUROPA” J unto con Álvaro Gil-Robles, ex Comisario de Derechos Humanos, Miguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos, Gema Martín Muñoz, Directora General de Casa Árabe, Saad Eddine el Othmani, Presidente del Partido por la Justicia y Desarrollo de Marruecos, y Fernando Nogales, Subdirector General de Europa Occidental, periodistas y académicos de Turquía y de España presentaron ponencias en dicho seminario. E E rtugrul Apakan, Embajador y Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía: Ertugrul Apakan, Embajador y Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía. L 12 os días 4 al 6 de julio de 2007 tuvo lugar en San Lorenzo de El Escorial el seminario titulado “Turquía en el umbral de Europa”, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos y la Casa Árabe, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. El seminario fue inaugurado por el Excmo. Sr. Ertugrul Apakan, Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, y una de las presentaciones en su primera sesión corrió a cargo del Sr. D. Alfonso Diez Torres, Director General de Integración y Coordinación de Asuntos Generales y Económicos de la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. l Mediterráneo es una región donde la creatividad y el sentido común de su gente nos hacen abrigar esperanza frente a todas las dificultades. No se debe olvidar que todos los valores contemporáneos tienen sus raíces en el Mediterráneo. El Mediterráneo de hoy en día es verdaderamente nuestro “Mare Nostrum”. Este mar ha fecundado el hibridaje de las culturas mesopotámica, anatoliana, egipcia, griega, romana, musulmana, judaica y cristiana, por mencionar unas cuantas, y llevó las riquezas de Occidente a Oriente, del Norte al Sur y viceversa. Ha sido vital en todas las ecuaciones estratégicas. Lo sigue siendo. En nuestra geografía común hemos creado valores sobre los que todos podemos converger independientemente de la religión, lengua o etnia. C omo siempre tuvo un papel pivotante, las cuestiones y las perspectivas de escala global tienen también sus ramificaciones en el Mediterráneo. El Mediterráneo también hace frente a los problemas globales tales como el terrorismo, la intolerancia, la degradación medioam- biental, la proliferación de armas de destrucción masiva, y las migraciones. La cuenca es vital para la estabilidad y la prosperidad, es vital para la seguridad y para hacer frente al terrorismo, es vital para la energía y para las migraciones y será más vital, no sólo conforme los países litorales y adyacentes adquieren un mayor desarrollo, sino también conforme crezca la interacción entre Europa y Asia. E s este aspecto que ha llevado a la creación de numerosas estructuras multilaterales, a saber, el Proceso de Barcelona, el Foromed, la Asamblea Parlamentaria Euromed, la Fundación Anna Lindt y muchas otras. Así pues, incluso si hoy tuviéramos suficientes plataformas, necesitaríamos más voluntad política, más activos financieros y más medidas concretas para satisfacer las expectativas. Europa más el Mediterráneo representa una importante región estratégica con una población de casi mil millones de habitantes, así como un enorme potencial económico. Estamos listos para avanzar y trabajar juntos. Turquía comparte todos los objetivos del Proceso de Barcelona y de todas las otras iniciativas existentes para mejorar las condiciones en la cuenca. Turquía apoya todas las iniciativas que buscan mejorar la seguridad, el desarrollo económico y social, y la estabilidad en la región. Estamos preparados para aumentar la cooperación en el Mediterráneo en el marco de los proyectos de cooperación existentes, a saber, el Proceso de Barcelona.No es casual que de los dos confines del Mediterráneo, los Primeros Ministros de Turquía y España hayan co-patrocinado el Proyecto de la Alianza de Civilizaciones, puesto en marcha por el Secretario General de Naciones Unidas. Ésta es una empresa significativa; de hecho, la adhesión de Turquía a la Unión Europea constituirá una alianza de civilizaciones bajo el techo de la UE. L a integración de Turquía en la UE es una síntesis amplia e incluyente de los desafíos y oportunidades actuales que se nos presentan hoy en día a nivel global. Esta síntesis, definiéndola de manera sencilla, es la suma de lo mejor en el Este y en el Oeste. La Ayse Sezgin, Subdirectora General de la UE, Gema Martín Muñoz, Directora de Casa Arabe y Juan Ferreras Director de los Cursos de Verano de UCM integración de Turquía en la UE es un proyecto que transciende las fronteras de nuestro continente en sus plenas implicaciones políticas, económicas, culturales y estratégicas en general. Es, si ustedes quieren, una expansión de perspectivas así como un cambio de mentalidad a muchos niveles. Esto es ciertamente una gran vocación. Precisamente porque todo esto es una cuestión de paradigmas cambiantes y es un proceso mucho más importante si cabe para Europa en su conjunto. E l debate sobre dónde comienza y dónde termina Europa, sobre si la UE tiene que ver con la geografía, la cultura o la religión, tiene a menudo una resonancia de prejuicios y prejuzgará generaciones futuras. T urquía, que combina la riqueza cultural y las ricas perspectivas de Oriente y Occidente, del Norte y el Sur, está situada en una posición única para contribuir a la difusión del éxito europeo en la aplicación de los valores universales en una extensa región más allá de Europa.La integración de Turquía será, por tanto, una prueba de la capacidad de la UE de generar una armonía de culturas al extender el espacio europeo de paz sobre la base de objetivos comunes y valores compartidos. La integración de Turquía dará sustancia a la idea europea de que la diversidad supone riqueza y de que la unidad en la diversidad es deseable y posible 13 L as instituciones competentes han preparado sus hojas de ruta para los años 2007-2013 con respecto a lo que hay que hacer para continuar alineándose con el acervo. E en muchos aspectos. E s hoy más vital que nunca asumir una posición incluyente en lugar de excluyente en la lucha contra aquellos que tratan de crear tensiones religiosas o culturales. Los valores democráticos comunes constituyen el fundamento del proceso de adhesión de Turquía y una vez finalizado éste, representará la armonización histórica de una sociedad mayoritariamente musulmana y laica con el pueblo de Europa. E n cuanto al lugar donde nos encontramos hoy en nuestras negociaciones, hemos sido testigos de que la Unión Aduanera de 1996 ha servido significativamente para cubrir brechas en numerosos capítulos de nuestro proceso de negociaciones. C I ontinúan las negociaciones sobre 35 capítulos. Se han abierto 4 capítulos y se ha cerrado 1. ndependientemente del desarrollo del proceso de negociaciones, se llevarán a cabo sin interrupción las reformas que Turquía necesita con más urgencia. El objetivo de nuestras reformas es ante todo mejorar el nivel de vida del pueblo turco, fortalecer los derechos humanos y el buen gobierno y crear una Turquía más competitiva y de mayor fortaleza económica. 14 n el contexto de este amplio proceso de reformas que a menudo es caracterizado por observadores independientes como una “revolución silenciosa”, se han realizado enmiendas de cerca de un tercio de la Constitución, y han entrado en vigor 8 paquetes de reformas. La mayor parte de las principales leyes y convenciones internacionales del 9º paquete de reformas han sido ya adoptadas durante el año en curso. N adie en Turquía sostiene que hayamos alcanzado ya el punto deseado en este camino de reformas que hemos emprendido. Pero hemos dejado atrás momentos decisivos de gran importancia. L o que importa es la presencia de la voluntad política empeñada en transformar el país para que nuestro pueblo pueda disfrutar de las más altas cotas de bienestar. E n este sentido, lo que esperamos de la Unión Europea es que no desaliente a Turquía en este camino que ha emprendido. Este proceso no es una tarea fácil. E stamos comprometidos a continuar este proceso siempre que se mantenga sobre una base realista y viable. No debemos olvidar que no son sólo los intereses de Turquía los que están en juego, sino también los de la Unión Europea. Sería un grave error valorar la integración de Turquía en la UE sólo sobre la base de las perspectivas a corto plazo o a nivel de las políticas internas. L os países que componen la UE son igualmente ejemplos notables de diversidad. Los países miembros son diferentes en todos los respectos.El hecho de que puedan debatir entre ellos cualquier tipo de cuestiones muestra que compartes convicciones fundamentales. E l gran éxito de la UE reside en ser un nexo de unión entre las ideas, los valores y las realidades sociales forjados en cooperación por una creciente comunidad de estados. C T onforme la Unión alcanza su estado de madurez, se hace aún más difícil confinar Europa a una geografía específica o a un sistema de creencia. odos recordaremos que la entonces Comunidad Europea era también reacia a que España se uniera a sus filas. Tras largas negociaciones, en enero de 1986, España ingresó finalmente en la CE. Pero España es ahora uno de los principales actores en la Unión Europea contribuyendo no sólo económicamente sino también con su rico patrimonio cultural. S i los ciudadanos españoles, portugueses o irlandeses se consideran a sí mismos europeos éste es el resultado de la solidaridad que Europa ha demostrado. La solidaridad es la llave para superar los enormes desafíos a que hacemos frente en la edad de la globalización.Estamos decididos a concluir este proceso en el que nos hemos embarcados con la perspectiva de ingreso como miembro de pleno derecho. A lfonso Diez Torres, Director General de Integración y Coordinación de Asuntos Generales y Económicos de la UE del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España: L as relaciones de Turquía con la UE no se remontan a un pasado reciente. Turquía realizó un Acuerdo de Asociación en 1963, escasamente después de la creación de las Comunidades Europeas. En el Artículo 28 de este Acuerdo de Asociación está prevista como objetivo final la integración de Turquía como miembro de pleno derecho. Aunque a veces surjan dificultades en las relaciones de Turquía con la UE, la integración de Turquía es beneficiosa para los intereses de la UE. España brinda todo su apoyo a todos los niveles para alcanzar este objetivo. No podemos aceptar los intentos de crear de nuevo unas fronteras que ya no existen en Europa. E l apoyo que España brinda a Turquía en su proceso de adhesión a la UE no es sólo consecuencia de la proximidad entre los pueblos turco y español, sino también del hecho de que España es consciente de la importancia estratégica de Turquía y la singular aportación que realizará a la UE en el campo de la política, la económica y la cultural. Á N lvaro Gil-Robles, ex Comisario de Derechos Humanos: unca se ha suspendido la candidatura de Turquía, que es uno de los miembros fundadores del Consejo de Europa, a pesar de las dificultades que atravesó en el pasado. Turquía ha cumplido los criterios de Copenhague, cuyo proceso entrañó a veces grandes dificultades. Sin embargo, algunos países, a los que también se les exigió el cumplimiento de los criterios de Copenhague, se convirtieron en miembros de la UE sin cumplirlos. T urquía es un hermoso país y posee una herencia cultural enorme. Fue un error suspender algunos capítulos mientras las negociaciones con la Unión 15 F E ernando Nogales, Subdirector General de Europa Occidental, Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación: Europea avanzaban. La Unión Europea no tendrá futuro sin Turquía. Europa se debe construir sobre los valores universales y no sobre la religión. M L 16 iguel Ángel Aguilar, Secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos: a adhesión de Turquía a la UE pasa por la solución del problema de Chipre. Algunos países de la UE no son partidarios de que la Unión tenga fronteras con países como Irán y Siria al entrar Turquía en la UE. Esto es temerario. La Unión Europea no es una “comunidad cristiana”. Los valores universales tales como la democracia, el respeto de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la igualdad de género constituyen la UE. spaña y Portugal se enfrentaron con problemas similares a los que Turquía hace ahora frente en su proceso de adhesión a la UE. No es tarea fácil poner en práctica las reformas para realizar la adhesión a la UE. El proceso de las reformas no se acaba ni siquiera después de formar parte de la UE. Turquía es clave para Europa en los campos de la seguridad y la energía. En este marco la UE necesita a Turquía. L a UE tiene un compromiso adquirido con Turquía y la responsabilidad de “Pacta sun servanda”. España ha respaldado siempre la candidatura de Turquía a la UE, y todos sus gobiernos, independientemente de su color, han mantenido una posición positiva y de apoyo inequívoco respecto a la adhesión de Turquía. F C rancisco Veiga Rodríguez, Universidad Autónoma de Barcelona: on la llegada al poder del nuevo gobierno en Turquía se ha recorrido un camino importante en las relaciones con la UE. La modernización de Turquía está en un punto irrevocable. La modernización, que comenzó en la época del Imperio otomano, se asentó en bases sólidas en la sociedad gracias a las reformas de Atatürk. El proceso de la democratización debe seguir. Los debates sobre la adhesión de Turquía a la UE no se han vivido en la adhesión de otros países. No habrá ningún problema a la hora de integración de los turcos en la UE. Es erróneo celebrar un referéndum para la adhesión de Turquía. Lo encuentro significativo que los estados hagan un referéndum sobre este tema mientras que no preguntan la opinión del pueblo en otros asuntos. Los que utilizan la excusa de la población de Turquía tampoco se basan en argumentos muy sólidos. La Turquía de 70 millones no va a constituir un porcentaje serio dentro de la UE. Lo importante es hacer valoraciones realistas sin hacer caso a preguntas como estas. Creo que al fin y al cabo Turquía será miembro de la UE. E l proceso de modernización de Turquía todavía no ha concluido aún. La prioridad del gobierno debe ser los avances democráticos y las reformas. Occidente no ha podido comprender a los países de Islam. En esa geografía cada país tiene sus peculiaridades históricas y políticas. La subida del AKP en Turquía es muy importante para la democratización. Los principales temas que hay que dar importancia en Turquía a partir de ahora son la democracia, la primacía del gobierno de la ley, los derechos humanos y los derechos de las mujeres. G L onzalo Escribano, Catedrático del Departamento de Economía de la UNED: a historia de la UE no puede escribirse sin Turquía, y Turquía no puede estar en otro lugar más que en Europa. La relación de asociación privilegiada ya es una opción que para Turquía ha quedado superada. La adhesión de Turquía a la UE supone un beneficio mutuo. Los países que se oponen a la adhesión de Turquía por “dudas históricas” están cometiendo un error. G ema Martín Muñoz, Directora General de Casa Árabe: 17 ALVARO DE SOTO CONFIESA: ALVARO DE SOTO Ex Asesor Especial de Naciones Unidas para Chipre explica por qué los grecochipriotas rechazaron el Plan de Kofi Annan, Metro Newspaper, New York, 15-17 de Junio de 2007 Pregunta: En su experiencia con Chipre, ¿Ayudó la influencia de la Unión Europea a la situación allí, o perjudicó? Respuesta: Lo que la Unión Europea consiguió a finales de 1999, cuando abrieron la puerta a la adhesión de Turquia y levantaron la condicionalidad de Chipre, según fue dirigida por los grecochipriotas, hasta el punto donde no tendrían que solucionar el problema, abrió una ventana que permanecería abierta hasta que no se culminara la adhesión de Chipre. Pero la adhesión de Chipre era una conclusión inevitable puesto que Grecia había dicho que no habría ampliación sin Chipre. El hecho de que el resultado era ineluctable pesó duramente sobre nosotros. Cuando el presidente de Chipre, que era un grecochipriota, manifestó en un discurso durante la campaña del referéndum “Por qué tengo que aceptar un acuerdo que no me gusta, cuando una vez estemos en la Unión Europea, lo que se producirá en breve, podremos sacar de Turquia un acuerdo mucho más favorable… “ ese argumento tuvo un enorme impacto en el pueblo. Hubo un punto en el que el factor europeo ejerció un efecto más negativo que positivo. CARTAS AL DIRECTOR C arta de Hasan Arıcı, estudiente de ERASMUS en la Universidad de Lancaster, en relacion con La Republica Turca del Norte de Chipre 18 Los grecochipriotas tratan de presentar la cuestión de Chipre como una “invasión” y “ocupación” por parte de Turquía, en su afán por exculpar al lado grecochipriota de su grave responsabilidad en la creación y prolongación de la disputa. Es oportuno subrayar aquí y ahora que ninguna resolución sobre Chipre del Consejo de Seguridad hace referencia a la intervención legítima de Turquía ni como @ “invasión” ni como “ocupación”. Es un hecho bien documentado que, contrariamente a la falsa afirmación grecochipriota, la cuestión de Chipre no surgió de la noche a la mañana el 20 de julio de 1974, sino que es el resultado de una larga historia de acontecimientos perpetrados por los grecochipriotas a fin de anexionar la Isla a Grecia (enosis). Tras la destrucción, en diciembre de 1963, de la República de Chipre de 1960 y la exclusión, forzada con el uso armas, de los turcochipriotas del gobierno de partenariado, el pueblo turcochipriota padeció gran sufrimiento y pérdidas a manos de los grecochipriotas, fueron confinados en enclaves reducidos y sometidos a graves violaciones de sus derechos humanos durante once años. Miles de civiles turcochipriotas murieron o fueron mutilados o heridos y miles más desaparecieron durante la férrea opresión grecochipriota que se prolongó durante once años. Es, de hecho, cierto que existe una ocupación en Chipre, pero ésta es la usurpación y ocupación continuada durante 44 años de los puestos gubernamentales de la República de Chipre de partenariado por parte del lado grecochipriota. La intervención turca en Chipre, llevada a cabo de conformidad con sus derechos y obligaciones dimanantes del Tratado de Garantía de 1960, fue totalmente legal y legítima de acuerdo con dicho Tratado. Las tropas turcas están en Chipre bajo obligación legal para mantener la paz a la espera de una solución y la presencia militar en la Isla es una exigencia vital para la seguridad del pueblo turcochipriota, especialmente en ausencia de una solución global. Es un hecho bien conocido que fueron los grecochipriotas los que rechazaron el plan de NNUU para una solución global, conocido como el Plan Annan. 2004, pero espera que se encuentren caminos que alivien la situación apremiante en que la gente se encuentra sin tener culpa. Junto con una buena parta de la comunidad internacional, el Secretario General tiene el convencimiento de que el plan para el logro de una solución que fue sometido a referéndum por las dos partes en el día de hoy, representa un compromiso justo, viable y cuidadosamente equilibrado, que se ajusta a los parámetros ya acordados desde hace tiempo para el logro de una solución así como a la visión para un arreglo del Consejo de Seguridad, y satisface los requisitos mínimos de todas las partes concernidas.” Pongo en la palestra estos hechos en mi condición de estudiante Erasmus de la República Turca del Norte de Chipre en la Universidad de Lancaster, cuyos derechos a una educación internacional me son denegados por la administración grecochipriota. HASAN ARICI El rechazo del Plan de Paz de Annan por un 76% en el referéndum grecochipriota demostró que los dirigentes grecochipriotas no estaban ni habían estado jamás dispuestos a entrar en un arreglo de poder compartido con los turcochipriotas. En su lugar, eligieron continuar disfrutando de los beneficios que les reporta la usurpación del título de “República de Chipre” y de su integración unilateral en la Unión Europea. Quisiera referirme a la declaración del portavoz del Secretario General de NNUU sobre el resultado de los referendos en Chipre, que refleja la realidad: “El Secretario General aplaude a los turcochipriotas, que han aprobado el plan a pesar de los importantes sacrificios que para muchos de ellos conllevaba. Lamenta que los turcochipriotas no disfruten también de los beneficios de formar parte de la Unión Europea a partir del 1 de mayo de 19 MADRID’DE TÜRK MARKETİ UN SUPERMERCADO TURCO EN MADRID TURQUESA C/ Melchor Fernández Almagro, 44 28029 - Madrid (Barrio del Pilar) Tel.: 91 731 97 84 - Pedidos: 629 79 30 71 adrid’de bir Türk marketi var. Daha önce Türk Büyükelçiliğin de görev yapmış olan Bülent Özmen tercüme, danışmanlık ve distribütörlük konularıyla ilgilenen şirketinin yanı sıra bir Türk marketinin de sahibi. 2005 yılından beri hizmet veren TURQUESA (www.mercadoturco.com) adındaki markette Türk ürünlerinin her çeşidini bulmak mümkün. M Türk nüfusunun az olduğu bir ülke ve kentte ”Neden sadece Türk ürünleri satışı yapan bir market?” sorumuza Bülent Bey”Asıl müşterilerinin İspanyollar olduğu” cevabını veriyor. Kendisi uzun yıllar yaşadığı İspanya da, iki ülke insanlarının aynı zevklere ve damak tadına sahip olduklarını gözlemlemiş. Bunun üzerine bilinen ve kaliteli Türk yiyecek ve içecek markalarıyla anlaşarak açtığı markete bu ürünleri getirip işe başlamış. Marketin açılışı ile birlikte İspanyollardan çok ilgi görmüşler. Özellikle Türk tatlılarında ve hediyelik eşyada çok fazla satışları varmış. Artık şehrin diğer semtlerinden de Türk ürünlerini satın almaya gelenler varmış. Her türlü ürünü bulundurmaya gayret edilen market, İspanyolların yanı sıra Madrid'de yaşayan Türklerin de uğrak yeri olmuş. Türklerin marketlerde bulamadıkları Türk mutfağına özel kahve, salça, bulgur v.s. gibi ürünleri çok sık buradan almaya gelmelerinden dolayı market adeta bir buluşma yeri haline gelmiş. 20 Biz de ihtiyaçlarımızı aldıktan sonra marketten ayrılıyoruz. Bülent Bey'e ticaret hayatında başarılar diliyoruz. H ay un supermercado turco en Madrid. Bülent Özmen, que había trabajado en la Embajada de Turquía en Madrid, es dueño de un supermercado turco junto con una empresa que da servicios de traducción, asesoría y distribución. En el supermercado llamado TURQUESA (www.mercadoturco. com), que lleva a cabo sus actividades comerciales desde 2005, es posible encontarar todo tipo de productos turcos. Al preguntarle el porqué de un supermercado que sólo vende productos turcos donde hay poca población turca, el Sr. Özmen nos responde que su verdadera clientela es española. Bülent Özmen, quien lleva viviendo mucho tiempo en España, había observado que la gente de ambos países posee el mismo gusto y paladar, y por eso llegó a un acuerdo con las marcas de alimentación y bebidas conocidas y de calidad de Turquía, trajo estos productos e inauguró la tienda. Desde el principio los españoles mostrarón gran interés por sus productos. Sobre todo se vende mucho los dulces turcos y los artículos de regalo. Ya tiene clientela que viene a comprar productos turcos de otros barrios de la ciudad. Procuran tener todo tipo de productos en el supermercado que se conviertió en una parada frecuentada tanto por los españoles como por los turcos que viven en Madrid. La tienda devinó un lugar de encuentro de los turcos que vienen a menudo a comprar los ingredientes imprescindibles para la cocina turca como el café turco, la salsa de tomate, bulgur etc. Nosotros también compramos lo que necesitamos antes de abandonar la tienda. Le deseamos mucha suerte al Sr. Özmen en su vida profesional. . o , n , o o. o İŞİTME ENGELLİLER FEDERASYONU KONGRESİ MADRID’DE YAPILDI EL XV CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PERSONAS SORDAS SE CELEBRÓ EN MADRID o y el a n o a s y ó s n y a, a. n e s a s a s a a r u M adrid’de 16-22 Temmuz 2007 tarihleri arasında düzenlenen 15. İşitme Engelliler Federasyonu Kongresi’ne, Türkiye İşitme Engelliler Milli Federasyonu Başkanı Ercüment Tanrıverdi ve 15 Federasyon üyesi katıldı. Türk delegasyonu, Kongre’nin 2009 yılında İstanbul’da yapılması için başarılı bir propaganda faaliyetinde bulundu. Ancak sözkonusu Kongre’yi 2009 yılında organize etmeyi, yapılan oylama ile ikinci kez adaylığını koyan Güney Afrika kazandı. Federasyon Başkanı Tanrıverdi, bir sonraki Kongre’nin 2013’te ülkemizde yapılması için kapsamlı bir tanıtma çalışması sürdüreceklerini belirtti. Tanrıverdi, ülkemizde işitme engellerin sorunlarına daha duyarlı davranılmaya başlandığını vurgulayarak, bu çerçevede 2013 yılı için adaylıklarına daha geniş destek verilmesini istedi. E l Sr. Ercüment Tanrıverdi, Presidente de la Federación Nacional de Personas Sordas de Turquía, junto con una delegación de 15 miembros de dicha Federación, asistieron al XV Congreso de la Federación de Personas Sordas que se celebró en Madrid del 16 al 22 de julio de 2007. La delegación turca llevó a cabo una brillante campaña en su apuesta para albergar el próximo congreso de 2009 en Estambul. Sin embargo, Sudafrica, que ya había presentado su candidatura en las elecciones que tuvieron lugar en el XIV Congreso por primera vez, ganó la votación. El Sr.Tanrıverdi, Presidente de la Federación, señaló que seguirían con los intensos trabajos de promoción para organizar el próximo Congreso de 2013 en nuestro país. Tanrıverdi, subrayó que en nuestro país aumentó la sensibilidad hacia los problemas de las personas sordas, y en este marco pidió mayor apoyo a la candidatura de 2013. 21 POR EL AMOR LAICO ENTRE LA UE Y TURQUÍA Juan Moscoso del Prado es diputado del PSOE por Navarra, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso L 22 a Unión Europea y Turquía se necesitan. Europa nunca podrá ser lo que desea sin Turquía, y Turquía no podrá modernizarse y anclarse a Europa si no se integra como miembro de pleno derecho en la Unión. Esta realidad no ha cambiado tras la victoria del Partido de la Justicia y el Desarrollo de Recep Tayyip Erdogan en las elecciones del pasado mes de julio. Con un reforzado Erdogan se continuaran adoptando las reformas democráticas que Turquía necesita para acercarse a la UE. Tanto en el plano político como económico. Tras la elección de Abdula Gul como primer presidente islamista de Turquía, Erdogan se enfrenta al reto de intentar cerrar el intenso debate interno sobre la reforma constitucional y el nombramiento del presidente de la republica del laicismo del estado - solo lo puede hacer garantizándolo -, así como de mejorar la difícil situación territorial Kurda. La UE decidió comenzar a negociar la adhesión de Turquía –junto a Croacia- en diciembre de 2004. Desde entonces conviene recordarlo a pesar de la ralentización chipriota del proceso se sigue avanzando y alimentando las expectativas e ilusiones de éste país. Aunque ha pasado desapercibido en junio de 2007 se han abierto dos nuevos capítulos de negociación – estadísticas y control financiero -. Es cierto que Francia no ha permitido que se abriera el capítulo referente al Euro, y que Nicolas Sarkozy, contrario a la adhesión de Turquía, ha manifestado su voluntad de plantear el deba- te sobre los límites de Europa en el consejo Europeo de diciembre de éste año al tiempo que anuncia que Francia no bloqueará la apertura de nuevos capítulos de negociación por contradictorio que pueda parecer. Su propuesta de unión mediterránea, un imprescindible paso adelante para el proceso de Barcelona, sería mucho más fuerte y estable con Turquía y los balcanes en la unión. Turquía es socio fundador de la OTAN y del consejo de Europa. Al mismo tiempo en el primer semestre del año la presidencia alemana ha conseguido despejar el camino de reforma del tratado que incluirá las novedades que contenía la constitución europea respecto al carácter específico de la política exterior y de seguridad común, y sobre su alcance, abarcando todos los ámbitos propios de las relaciones exteriores. En estos meses se ha continuado avanzando en la nueva relación con asia central, y en las políticas de vecindad, inmigración y gestión de fronteras exteriores, cuestiones para las que Turquía desempeña un papel esencial. Estratégicamente la unión sólo será la potencia global capaz de promover en el mundo los valores que la conforman –derechos humanos inviolables e inalienables, democracia, igualdad, libertad y estado de derecho- si es capaz de hacerlo antes en el área geográfica en el que se inserta. Turquía por su influencia en el mundo árabe y musulmán representa un valor estratégico esencial para el futuro de Europa. Más aún por la repercusión que para el equilibrio global tiene esa región. Desde una perspectiva geoestratégica el mundo árabe y musulmán es para Europa lo que el mundo hispano es para estados unidos. Turquía es nuestro México. En la vieja Europa no hemos prestado suficiente atención al proceso de ascensión de hispanos en la administración estadounidense. Europa debe hacer lo mismo, como ha hecho Francia con la ministra Rachida Dati desde una perspectiva laica. La capacidad de influencia de la UE con Turquía como miembro de pleno derecho y con la reforma de los tratados vigente será muy distinta de la actual. Esa unión será una potencia con una capacidad de influencia en el Mediterráneo, en Oriente Próximo y Asia Central formidable, y por ende en todo el mundo. El ingreso de Turquía nunca se produciría antes de 15 ó 20 años. Mientras la negociación es positiva en si misma porque es fuente de importantes reformas en ámbitos tan importantes como los derechos humanos, profundización democrática, política social o liberalización económica. Proseguir negociando es fundamental para los intereses europeos porque implica avanzar en la consolidación de valores comunes como la libertad de opinión y de prensa, la libertad religiosa o la igualdad de derechos para todos los grupos sociales. Negociar es también la mejor manera de apoyar a todas las fuerzas turcas que defienden las reformas y los valores liberales y laicos en Turquía. Y Turquía hace los deberes. Por ejemplo, en la Asamblea de la Unión Interparlamentaria de éste año se aprobó una resolución sobre respeto religioso consecuencia de la crisis de las caricaturas danesas. Defendí la enmienda de la delegación española equiparando la libertad religiosa con el derecho a no creer en nada o a cambiar de creencia y no ser perseguido por ello. Turquía votó afirmativamente, junto al resto del grupo occidental, mientras que el grupo árabe presentó un voto particular unánime contrario a dicha frase. Asistimos a un intenso debate sobre la cuestión del laicismo y de las diferentes reformas -constitucionales, modernizadoras, inspiradas por el islam y la sharia...- El Ejército turco es el guardián constitucional del carácter laico del Estado. Blindaje que, con una Turquía plenamente integrada en la UE, debería definirse de otro modo superando definitivamente esa peculiaridad. Como decía Antonio Elorza, la europeización plena de Turquía en nada estorba a su condición de país de mayoría musulmana. La libertad religiosa es una libertad fundamental, plenamente compatible con el Estado laico creado por Mustafá Kemal Atatürk, y plenamente compatible con la Europa y el concepto de Estado laico que muchos deseamos para todos y cada uno de sus miembros. Un secularismo que consiste en la existencia de un entorno laico que protege derechos y libertades como afirmaba Ayan Hirsi Alí. Este debate no está cerrado ni tan siquiera en Europa. Hay quienes consideran a Europa un club cristiano. No hay más que recordar el rechazo de Gobiernos como el de los hermanos Kaczynski al preámbulo de la que pudo ser la Constitución europea, las perlas sobre la Europa cristiana a las que nos tiene acostumbrados la FAES, o la todavía más que imperfecta separación entre estado e iglesia católica de países como España. Recientemente, en plena ofensiva episcopal contra la educación para la ciudadanía, Fernando Savater se lamentaba de que el principal partido de la oposición, o sea el PP, siga prefiriendo un sistema educativo que forme feligreses obedientes y no ciudadanos conscientes. En el mes de julio, un dirigente del islamista Partido de la Justicia y del Desarrollo de Marruecos me aseguraba que Turquía nunca ingresaría en la UE porque es, somos, un club "chrétien". Esta coincidencia de criterios no debe sorprender a nadie. Extraido de El País, 31 de Agosto de 2007 23 12 DEV ADAM EUROBASKET 2007' DE A vrupa Erkekler Basketbol Şampiyonası (EUROBASKET 2007) İspanya’da başladı 3-16 Eylül 2007 tarihleri arasında İspanya'da gerçekleştirilecek olan Avrupa Basketbol Şampiyonası'nda C Grubu'nda yer alan 12 Dev Adam'ın grup maçlarının tarihleri belli oldu. İspanya'nın Madrid şehrinde düzenlene kura çekimi sonunda Almanya, Litvanya ve Çek Cumhuriyeti ile birlikte Avrupa Şampiyonası'nda C Grubu'nda yer alan 12 Dev Adam ilk maçını 3 Eylül tarihinde Litvanya ile oynayacak. Millilerimiz 4 Eylül B Efes Pilsen tarihinde Almanya ve 5 Eylül tarihinde de Çek Cumhu- Ender Arslan B Engin Atsür Benetton Treviso riyeti ile karşılaşarak grup maçlarını tamamlayacak. B Fenerbahçe 12 Dev Adam C Grubu'ndan çıktığı takdirde çeyrek Hakan Demirel G finale kadar turnuvanın en büyük favorileri İspanya Ibrahim Kutluay Fenerbahçe veya Yunanistan ile karşılaşmayacak. 4'er takımdan Cenk Akyol G Efes Pilsen oluşan gruplardaki ilk maçlar İspanya'nın Alicante, Hidayet Türkoğlu F Orlando Magic Sevilya, Granada ve Palma de Mallorca kentlerin- Ersan İlyasova F FC Barcelona de yapılırken, gruplardan çıkacak ilk 3'er takımın Mehmet Okur PF Utah Jazz eşleşmelerindeki diğer maçlar 7 Eylül tarihinden iti- Kerem Gönlüm PF Efes Pilsen baren Madrid'deki iki spor salonunda oynanacak. C Kaya Peker TAU 24 Ermal Kurtoğlu C Efes Pilsen Semih Erden C Fenerbahçe MİLLİ TAKIMIMIZA BAŞARILAR DİLİYORUZ KEREM TUNCERİ’NİN FORMASINI GİYDİĞİ REAL MADRİD’İN BASKETBOL TAKIMI İSPANYA ŞAMPİYONU OLDU EL EQUIPO DE BALONCESTO DEL REAL MADRID, DONDE JUEGA KEREM TUNCERI, ES EL CAMPEON DE ESPAÑA K erem Tunceri, jugador del equipo de baloncesto de Real Madrid, se ha convertido en el primer jugador turco que ha ganado la copa ACB (Liga de baloncesto profesional de España). “Merecemos ser campeones” dijo Tunceri, uno de los tres jugadores turcos de baloncesto que juegan en España, y dedicó la copa a su esposa Tuğba y a su familia. Tunceri, que juega su primera temporada en el Real Madrid, el cual alzó la copa tras derrotar a domicilio al Winterthur Barcelona (71- 82), fue elogiado por la prensa española por el excelente juego que demostró tanto en el último partido como durante las finales. Como ya lo había hecho en la Copa ULEB, Kerem Tunceri celebró la Copa ACB ondeando la bandera turca y dijo “Celebro las copas con la bandera turca porque quiero que todo el mundo vea la bandera. Soy turco y siempre me siento orgulloso de serlo”. İ spanya’nın Real Madrid Basketbol takımında forma giyen Kerem Tunceri, ACB (İspanya Birinci Basketbol Ligi) kupasını kazanan ilk Türk basketbolcu oldu. İspanya’da forma giyen üç basketbolcumuzdan biri olan Kerem Tunceri “Şampiyonluğu hak ettik” diyerek, kazandıkları kupayı eşi Tuğba’ya ve ailesine adadığını ifade etti. Winterthur Barcelona ile deplasmanda yaptığı karşılaşmayı 71-82 kazanarak şampiyonluğunu ilan eden Real Madrid’de ilk sezonunu geçiren Kerem Tunceri, final serisinde gösterdiği başarıyı son maçta da ortaya koyarak İspanyol basınında büyük övgü aldı. ULEB kupasında olduğu gibi, lig şampiyonluğunda da Türk bayrağını sallayarak kutlayan Kerem Tunceri “Türk bayrağını herkesin görmesini istediğimden kupa sevinçlerini Türk bayrağı ile yapıyorum. Türküm ve bundan her zaman gurur duyuyorum” dedi. 25 KISA HABERLER NOTICIAS BREVES ING Group adquiere el OYAKBANK El banco holandés ING Group ha comprado el 100% de las acciones del banco turco OYAKBANK por 2.000 millones de euros. El OYAKBANK es filial del Grupo OYAK perteneciente al Ejército y figura entre los 10 bancos principales del país con 5.581 empleados y 360 sucursales, situándose su cuota de mercado en un 3% . En 2006 obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 94 millones de euros. NAVANTIA NAVANTIA prepara una oferte para vender seis submarinos de tipo 80 a Turquía. Juan Pedro Gómez, Presidente de NAVANTIA, explico que el Contrato rondará 2.500 millones de euros. Nuevas licencias de telefonía móvil 3-G El próximo día 6 de septiembre antes de las 15.00hrs se concederán 4 licencias de telefónía móvil 3-G según el método de licitación cerrada. (Ver “Actualidad Euromediterránea” Abril 2007). Según información de la Oficina Comercial de la Embajada de Turquía en Madrid, el ancho de banda asignado a cada licencia varía desde los 45MHz de la primera, con un valor estimado mínimo de 252 millones de euros hasta los 25 MHz de la última, con un valor estimado mínimo de 140 millones de euros. Cadbury Schweppes adquiere Intergum La empresa británica Cadbury Schweppes ha comprado el mayor fabricante de chicles de Turquía. La cifra de compra asciende a 337 millones de euros. La empresa Intergum facturó 81 millones de euros en 2006 y posee el 46% del mercado local. Reactivación económica turca Según el FIM (Fondo Monetario Internacional) la economía turca ha crecido de forma “impresionante” a un ritmo del 7,5% anual en los últimos 5 años, debido principalmente a las políticas implementadas por el Gobierno. El consumo privado y la inversión junto con la caída de los tipos de interés, el flujo de capitales extranjeros, la moderación de la inflación y la rápida expansión del crédito han sido en gran medida el motor del crecimiento. Según el FMI el Gobierno ha de encontrar una fórmula para acortar el alto nivel de desempleo, el déficit energético y la economía sumergida. La inflación se situó por debajo de los dos dígitos y la economía actualmente está mucho más abierta al comercio y a la inversión extranjera. Turquía es el país que obtuvo más fondos por privatizaciones en los últimos cuatro años Turquía fue el primer país del mundo en volumen de ingresos obtenidos por la venta de empresas públicas en los últimos 4 años. Entre 1983 y 2003 se privatizaron compañías públicas por valor de 8.000 millones de dólares, entre 2004 y 2007 esta cantidad ascendió a 18.000 millones de dólares y se espera que en los dos próximos años se consiga aumentar dichos ingresos. Esta información procede de los datos publicados por el Banco Mundial. 26 Turquía firma acuerdos de comercio preferencial con los 18 países de la Organización de la Conferencia Islámica (OIC). Turquía podrá, gracias a estos acuerdos, doblar el volumen de sus intercambios comerciales con los países de la OIC avanzando rápidamente hacia la formación de un área de libre comercio entre los países islámicos. Colaboración energetica entre Irán y Turquía El acuerdo de colaboración energética entre Irán y Turquia se firmo el pasado 13 de julio por las autoridades de ambos países. El acuerdo incluye la participación de Turquía en la explotación del campo gasistco iraní South Pars y transportar gas a Turquía vía Irán y de aquí a Europa. IBEROSTAR La cadena hotelera ha inaugurado recientemente el hotel TROPICAL en Sarigerme, a orillas del mar Egeo. Tratase de un hotel con categoría de 4 estrellas. CAF Han conseguido la adjudicación de la primera fase de la construcción de la línea de tranvía de Antalya y el suministro de 14 tranvías, la empresa española CAF (Construcciones & Auxiliar de Ferrocarriles) y la empresa turca ALARKO. El Alcalde de Antalya, Menderes Türel, estuvo en Madrid entre el 30 de julio y el 2 de agosto manteniendo contactos sobre temas de otorgación de créditos. Turquía como pais emergente La Banca Internacional apuesta por Turquía como país emergente. Bancos de Inversión destacan los siguientes datos económicas de Turquía: el control de la inflación; la rebaja de los tipos de interés: el crecimiento del índice bursátil; el crecimiento económico; la estabilidad política: el recorte de la deuda y el posible ingreso de Turquía en UE. SIMM (58. FERIA INTERNACIONAL DE MODA) 20 empresas turcas participaron a SIMM (58. Feria Internacional de Moda) que se organizó en Madrid al inicio de Septiembre. FERIA DE MODA EN ESTAMBUL Del 21 al 25 de Agosto se celebró en Estambul la Feria de Moda. La Unión de Exportadores de Estambul organizó una delegación de compras con la participación de empresas españoles tales como: Induyco, Resella SA, Young Stora SL, Adicción Difusión SA, Ve Ghandudu Textile Service. AFHISTURK’UN WEB SİTESİ HİZMETE GİRDİ AFHISTURK YA TIENE SU SITIO WEB OPERATIVO İ spanyol Türk İşadamları Derneği AFHISTURK’un web sitesi (www.afhisturk.com) hizmete girdi. Üye kayıtlarına devam eden AFHISTURK’un kurucuları, genel kurulun önümüzdeki sonbahar ayları içinde yapılarak ilk yönetim kurulunun belirleneceğini açıkladılar. AFHISTURK’e üye olmak isteyen Türk ve İspanyol iş adamları (özel) ile şirket ve diğer kuruluşlar gerekli bilgi ve formlara web sitesinden ulaşabilirler.AFHISTURK’ün geçici Başkanı Rüçhan Onur Öndoğan, web sitesinin kısa bir süre önce hizmete soktuklarını, ancak eksiklerin ve hataların en yakın zamanda düzeltileceğini belirtti. L a Asociación Foro Empresarial Hispano Turco, AFHISTURK, que ya tiene su sitio web (www. afhisturk.com). AFHISTURK, admite nuevos miembros y elegirá a sus dirigentes en la primera reunión de su consejo general que está previsto para el próximo otoño. Los empresarios turcos y españoles, así como las empresas y organizaciones que deseen integrarse en la asociación pueden encontrar información al respecto y el formulario necesario en el sitio web. El Sr. Rüçhan Onur Öndoğan, Presidente provisional de AFHISTURK, señaló que el sitio web está operativo desde hace poco tiempo, y mejorarán el sitio reduciendo al máximo los defectos y errores en breve. 27 ŞANLIURFALI İZCİLER İSPANYA’DA LOS SCOUTS DE ŞANLIURFA EN ESPAÑA Şanlıurfalı izciler, Medeniyetler İttifakı çerçevesinde dünya barışına hizmet amacıyla geliştirilen “İzcilik Medeniyettir” projesi kapsamında İspanya’yı ziyaret ettiler. 13-22 Temmuz 2007 tarihleri arasında Barselona, Granada, Sevilla, Ronda ve Madrid’i gezip temaslarda bulunan izcilerimiz, İspanya İzcilik Federasyonun misafiri oldular. Hüseyin Çoban ve Sema Çoban liderliğinde gezdikleri İspanyol kentlerinde, broşür, bayrak, rozet dağıtıp, marşlar söyleyerek ülkemizin tanıtımına da katkıda bulunan izcilerimiz büyük ilgi ve sempati topladılar. Dokuz izci, bir kafile sorumlusu, üç lider ve üç izci gönüllüsünden oluşan heyet, İspanya’dan ayrılmadan önce Madrid Büyükelçiğimize de ziyarette bulunarak İspanya izlenimlerini anlattılar. 28 Los scouts de Şanlıurfa visitaron España dentro del proyecto “Ser scout es civilización” desarrollado dentro del marco de la Alianza de Civilizaciones para contribuir a la paz mundial. Nuestros scouts, invitados por la Federación Española de Scouts, recorrieron Barcelona, Granada, Sevilla, Ronda y Madrid entre los días 13 y 22 de julio de 2007. Los scouts presididos por el Sr. Huseyin Coban y la Sra. Sema Coban, recibieron mucha simpatía y atención, y contribuyeron a la promoción de nuestro país repartiendo folletos, banderas, pins y cantando marchas en las ciudades españolas que recorrieron. Antes de abandonar España la delegación de scouts, formada por nueve scouts, un responsable de grupo, tres líderes y tres voluntarios de scouts, visitaron la Embajada de Turquía en Madrid y transmitieron sus impresiones sobre España. İSPANYOL FOTOĞRAFÇININ TÜRKİYE SERGİSİ LA EXPOSICIÓN SOBRE TURQUÍA DE UN FOTOGRAFO ESPAÑOL S İ spanyol fotoğrafçı Sergio Martinez, Türkiye’de çektiği fotoğrafları Madrid’de sergiledi. 2006 yılı Nisan-Eylül ayları arasında Türkiye’de kalarak, Konya, Kapadokya, Ürgüp, Harran, Urfa, Pamukkale, Fethiye ve Kaş’ı ziyaret eden Sergio Martinez’in, çektiği binlerce kare arasından seçtiği 16 fotoğraf Madrid’deki Lumen Stüdyosunda (C/Magnolias, 6) 30 Eylül’e kadar sergileniyor. Martinez, “Türkiye” konulu serginin açılışında şöyle konuştu: “Seyahatim öncesinde Türkiye hakkında hiç bir fikrim yoktu, neyle karşılacağımı bilmiyordum. Türkçe olarak sadece “arkadaş” kelimesini biliyordum ama çok iyi geçti. Türkiye’ye artık çok farklı bir gözle bakıyorum, Türkleri daha iyi tanıyorum” ergio Martínez, fotógrafo español, exhibe en Madrid sus fotografías tomadas en Turquía. Las 16 fotografías elegidas entre las miles sacadas por Sergio Martínez, que estuvo en Turquía de abril a septiembre de 2006 recorriendo Konya, Capadocia, Ürgüp, Harran, Urfa, Pamukkale, Fethiye y Kaş, se exponen en el Espacio Abierto Lumén (C/Magnolias, 6) hasta el 30 de septiembre de 2007. Martínez, en la inauguración de su exposición, dijo “No tenía ninguna idea sobre Turquía antes de viajar, no sabía qué era lo que me esperaba. La única palabra que sabía en turco era “arkadaş” (amigo). Pero transcurrió de una manera muy agradable. Mi visión sobre Turquía ya es otra y conozco mejor a los turcos”. 29 OSMANLI BÜYÜKELÇİSİ HACI HÜSEYİN EFENDİ PRADO MÜZESİ’NDE HACI HÜSEYIN EFENDI, EMBAJADOR OTOMANO, EN EL MUSEO DEL PRADO M adrid’deki Prado Müzesinde Osmanlı Büyükelçisi Hacı Hüseyin Efendi’nin büyük boy yağlı boya tablosu sergileniyor. 30 Ağustos 1741 tarihinde Bab-ı Ali’nin, Napoli Kralına - daha sonra İspanya Kralı III. Carlos oluyor - gönderdiği Büyükelçi Hacı Hüseyin Efendi’nin tablosunu İtalyan ressam Giuseppe Bonito yapmış. Bu tabloyu Prado müzesinin ikinci katından 89 Nolu salonda görebilirsiniz. 30 E n el Museo del Prado se exhibe un cuadro al óleo sobre lienzo de gran tamaño en el que aparece Haci Hüseyin Efendi, Embajador otomano. El cuadro de Haci Hüseyin Efendi, embajador enviado por la Sublime Puerta al Rey de Nápoles, quien se convertiría más tarde en Carlos III, Rey de España, está pintado por Giuseppe Bonito, pintor italiano. El cuadro se puede ver en la sala nº 89 de la segunda planta del Museo del Prado. LIBROS RECOMENDADOS DEL MES: IMPERIO OTOMANO - DR. LÜTFÜ TOKATLIOĞLU E T arihçi ve özellikle Osmanlı İmparatorluğu üzerine uzman olan Dr. Lütfü Tokatlıoğlu, 1983 yılından bu yana İspanya’da ve ABD’de çeşitli üniversitelerde dersler vermektedir. Halihazırda, Madrid Autonoma Üniversitesinde ders veren Dr. Tokatlıoğlu, aynı zamanda Amerikan Tarih Derneği’nin de üyesidir. Tecrübeli bir gazeteci de olan Tokatlıoğlu, 20 yılı aşkın bir süre Associated Press ve BBC gibi çok önemli uluslararası yayın ajansları ve medya kuruluşlarında çalışmıştır. Osmanlığı İmparatorluğu, 6 yüzyıldan fazla bir süre 36 sultanın hükümdarlığında, Balkanlar´dan Ortadoğu’ya 33 milletin bir arada yaşadığı, bu milletlerin aralarındaki dayanışma ve kültür alışverişinin sonucunda da ne Müslüman, ne Yahudi ne de Hristiyan, ama özünde Osmanlı olan evrensel bir hükümdarlık olmuştur. Osmanoğulları, kültürünü, dilini ve Türklerin dinini empoze etmek yerine, sınırların ötesine geçerek, farklı toplumların kültürlerini alıp tüm farklı dil, din ve gelenekleri bir arada yaşatan tek bir medeniyet yaratmayı başardılar. Dr. Tokatlıoğlu’nun Madrid’de ve Ankara’da aynı anda yayımlanan bu kitabı, Osmanlı İmparatorluğu hakkında yazılmış ilk İspanyolca kitap olma özelliği de taşıyor. 622 yıl boyunca Belgrad’dan Kahire’ye 33 milleti yöneten Osmanlıyı anlamak büyük önem taşıyor. Harita ve resimler de içeren eserde, Osmanlı İmparatorluğu’nun İspanya İmparatorluğuyla, özellikle de 5. Carlos dönemindeki ilişkilerine de yer veriliyor. Osmanlı’nın tutkulu tarihine yakınlaşabilmek için kolay okunabilir bir dilde yazılmış olan kitap, bir klasik olarak nitelendirilebilir. Yazarın başarısı, çok derin araştırma ve çalışmaların önemli bir amaç için bir araya getirilmesinde yatıyor. l Dr. Lütfü Tokatlıoğlu, historiador y experto en el Imperio Otomano, imparte clases en diversas universidades de España y de los EEUU desde 1983. El Dr. Tokatlıoğlu, que actualmente da clases en la Universidad Autónoma de Madrid, es, al mismo tiempo, miembro de la Asociación Americana Histórica. Asimismo, siendo un periodista con experiencia, Tokatlioglu trabajó más de 20 años en varios importantes agencias de noticias y medios de comunicación internacionales tales como la Associated Press y la BBC. El Imperio Otomano fue un imperio universal, donde treinta y tres naciones desde los Balcanes hasta el Oriente Medio convivieron y cohabitaron juntas bajo el reinado de treinta y seis sultanes durante más de seis siglos, creando una estructura de colaboración e intercambio cultural, y en consecuencia una sociedad original, ni musulmana, ni judía, ni cristiana, sino en esencia otomana. En lugar de llevar la cultura, el idioma y la religión originarios de los turcos más allá de sus fronteras, los otomanos importan otras culturas, creando una civilización singular en la que se incluían diversas naciones con todas sus peculiaridades de lengua, religión y costumbres. Este libro del Dr. Tokatlıoğlu, publicado en Madrid y Ankara simultáneanemte, es el primer libro escrito en español sobre el Imperio Otomano. Es importante comprender este imperio que gobernó treinta y tres naciones desde Belgrado hasta El Cairo a lo largo de 622 años. En la obra, ilustrada con dibujos y mapas, se trata de las relaciones del Imperio Otomano con el Imperio Español, con especial énfasis en la época de Carlos V. El libro, escrito en un lenguaje fácil de leer para acercar el lector a la apasionante historia del Imperio Otomano, se puede considerar como un clásico. El éxito del escritor se debe a los profundos estudios e investigaciones reunidos para un objetivo trascendental. 31 LIBROS RECOMENDADOS DEL MES: COLECCION CUADERNOS DEL BÓSFORO Título: CERVANTES Y EL MEDITERRÁNEO HISPANO–OTOMANO Coeditado por Pablo Martín ASUERO, Mukadder YAYCIOĞLU y Paulino TOLEDO Comentario: Prólogo -César Antonio Molina, Director del Instituto Cervantes. I-Las relaciones hispano-otomanas en la época de Cervantes. -Halil İnalcık (Universidad de Bilkent): El imperio Otomano y España en el Mediterráneo (1551-1571). Lepanto en los documentos otomanos. -Paulino Toledo (Embajada de Chile en Turquía): La campaña de Argel de 1516: documentos sobre la importancia geostratégica de Argel en el marco del enfrentamiento turco-español en el primer cuarto del siglo XVI. -Muzaffer Arıkan (Universidad de Ankara): Una visión comparativa de las relaciones turco-españolas en los siglos XIV-XVI. -Miguel Angel de Bunes: ( C.E.S.I.C.): El imperio Otomano en los textos españoles de los siglos XV-XVII. -Bülent Arı (Universidad de Çankaya): Las últimas fases de la lucha por el dominio del Mediterráneo entre dos superpotencias: el imperio Otomano y la monarquía hispana. -Özlem Kumrular (Universidad de Bahçeşehir): Las aguas del terror, el terror de las aguas: el Mediterráneo y Barbarroja ¡Moros en la costa! II- Miguel de Cervantes, entre la historia y la literatura. -Fernando Fernández Lanza (Universidad de Alcalá): Estancias Italianas de Cervantes (1569-1575) El Mediterráneo en tiempos de Selim II y Felipe II. -Emilio Sola (Universidad de Alcalá): Cervantes y Turquía. -Ahmed Abi-Ayad (Universidad de Orán): Argel: Fuente literaria de Miguel de Cervantes. -Metin And (Universidad de Ankara): Cervantes, los turcos y La Gran Sultana. -Ertuğrul Önalp (Universidad de Ankara): La imagen del Dragut reflejada en El Persiles. -Mukadder Yaycıoğlu (Universidad de Ankara): El engaño a los ojos y/o tropelía como técnica narrativa en el Quijote. ISBN: 975-428-326-5 Precio: USD 35.Editorial Isis Estambul Colección Cuadernos del Bósforo http://www.theisispress.org/index.asp?id=18 Los interesados se pueden poner en contacto con el Sr. D. Sinan Kuneralp en: [email protected] 32 Autor: Özlem KUMRULAR Título: EL DUELO ENTRE CARLOS V Y SOLIMÁN EL MAGNÍFICO (1520-1535) Información: 2005 340 p. Comentario: I. INTRODUCCIÓN: La lucha de los perros y los cerdos II. Los años de victoria (15201526) III. Los años de caos (15261529) iv. Los años de inquietud (1530-1531) V. El año de guerra (1532) VI. Los años de la paz fingida (1533-1534) VII. Conclusiones fuentes inéditas bibliografía ISBN: 975-428-305-2 Price: USD 35.Título: ESPAÑA-TURQUÍA Del enfrentamiento al analisis mutuo Actas de las I Jomadas de Historia organizadas porel Instituto Cervantes de Estambul en la Universidad del Bósforo los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2002 Edición de Pablo MARTÍN ASUERO Información adicional: 2003 360 p. ISBN: 975-428-253-6 Precio: USD 35 Autor: Özlem KUMRULAR, Título: LAS RELACIONES ENTRE EL IMPERIO OTTOMANO Y LA MONARQUÍA CATÓLICA ENTRE LOS AÑOS 1520-1535 Y EL PAPEL DE LOS ESTADOS SATÉLITES Información adicional: 2003 180 p. ISBN: 975-428-260Price: USD 20 CACIK YOGUR CON PEPINOS Malzeme: Et malzemeleri: Orta boy 5 salatalık, 1 kg. süzme yoğurt, 6 diş havanda dövülmüş sarımsak, 2 bardak su, ½ fincan zeytinyağı Yarım demet dereotu, 1 tatlı kaşığı tuz. Ingredientes: (Para 10 personas) 5 pepinos medianos 1 kg. de yoğur (escurrido) 6 dientes de ajo (machacados) 2 vasos de agua 1/2 tacita de aceite de oliva ½ manojo de eneldo 1 cucharada de postre de sal Hazırlanış: Salatalıkları soyup, uzunlamasına dört parçaya kesip ince doğrayın. Sarımsakları havanda dövün ve bir çanağa koyun. Çanağa yoğurt ilave ederek, tuzu koyun ve karıştırın. Karışıma iki bardak soğuk suyu yavaş yavaş ekleyin. Soyulmuş ve ince doğranmış salatalıkları karışıma ekleyin. İnce doğranmış dereotu ekleyin. Dereotu ve zeytinyağı ile süsleyin. Preparacion: Pelar los pepinos, cortarlos a lo largo en cuatro pedazos y picarlos. Meter los ajos machacados en un cuenco, echarles sal y machacarlos con la ayuda de un mortero. Meter el yogur en el mismo cuenco y batirlo agregando poco a poco 2 vasos de agua fría. Agregar los pepinos picados. Espolvorear con eneldo picado y verter por encima el aceite de oliva. Restaurante ALATURCA C/Castilla, 4,28039 MADRID (Metro Estrecho) TEL: 91 450 07 02 Sahibi: Rıza Gümüş 2001 Yılında faaliyete geçen bu şirin Türk lokantası Madrid te açılan 3.Türk lokantası ünvanına sahip olduğu andan itibaren, ispanyol müşterilerine Türk mutfağının ve Türk damak tadını tanıtmaya özen göstermiştir. Günümüzde sıcak Türk yemeklerini bulabileceğiniz sayılı restaurantlardan bir tanesidir. İşletmeciliği yapan Rıza Gümüş ve ailesi,sizleri ağırlamaktan memnuniyet duyacağını ifade etmektedir. 33 ZEYTİNYAĞLI BARBUNYA FASULYESİ PİLAKİ Malzeme: (10 kişilik) 2 kg taze barbunya fasulyesi ve ½ kg kuru barbunya fasulyesi, 3 soğan, 6 diş sarımsak, 1 bardak zeytinyağı, 2 havuç, 2 patates, 2 biber, 3 domates, 2 tatlı kaşığı şeker, 4 tatlı kaşığı tuz, Yarım demet maydanoz. Hazırlanış: Akşamdan kuru barbunyayı ıslatın. Eğer taze barbunya ise temizleyin ve tuzlu suda 15 dakika haşlayın ve süzün. Soğan ve domatesleri soyup doğrayın. Diğer sebzeleri soyup küçük küp şeklinde kesin. Sarımsakları soyup bütün olarak bırakın. Zeytinyağını kızdırarak soğan ve sarımsakları 5 dakika kadar pembeleşinceye kadar pişirin. Domates, barbunya fasulye, tuz ve şekeri ilave edin. İki bardak su ekleyerek yavaş ateşte 20 dakika pişirin. Soğumaya bırakıp, servis yapmadan önce doğranmış maydanozları üstüne serpin. ALUBIAS AL ACEITE DE OLIVA Ingredientes: (Para 10 personas) 2 Kg. de alubias pintas frescas o ½ kg. de alubias pintas secas, 3 cebollas, 6 dientes de ajo, 1 vaso de aceite de oliva, 2 zanahorias, 2 patatas, 2 pimientos, 3 tomates, 4 cucharadas de postre de sal, 2 cucharadas de postre de azúcar, ½ manojo de perejil Preparacion: Dejar alubias secas en remojo durante la noche. Si son frescas desenvainarlas y hervirlas en agua salada durante 15 minutos. Escurrirlas. Pelar y picar las cebollas y los tomates. Pelar y cortar las demás verduras en pequeños cubos. Pelar y dejar los ajos enteros. Calentar el aceite de oliva. Sofreír las cebollas y los ajos. Agregar las verduras y saltearlas durante 5 minutos. Agregar los tomates, las alubias, la sal, y el azúcar. Verter 2 vasos de agua y dejar cocer sobre fuego lento durante 20 minutos. Dejar enfriar y espolvorear con perejil picado antes de servir. Ana Telekebap® 34 Avda.Gutierrez Mellado, 28, 30500 Molina de Segura, MURCIA TEL: 96 838 62 74 / 639 536 302 Sahibi :Mustafa Demirci Seçkin Türk Mutfağı yemekleri ile sizleri ağırlamaktan memnuniyet duyacaktır.
Benzer belgeler
expo zaragoza fride - Türkiye Cumhuriyeti Madrid Büyükelçiliği
SABANCI LLEGA A SEVILLA, TRAS VISITAR MADRID
PİYANİST FAZIL SAY, MADRİD VE GRANADA’DA KONSERLER VERDİ/ RECITALES DEL PIANISTA
FAZIL SAY EN MADRID Y GRANADA
Puente 4.indd - Türkiye Cumhuriyeti Madrid Büyükelçiliği
EL 30 DE AGOSTO CELEBRAMOS EL 85º ANIVERSARIO DE LA FIESTA DE LA VICTORIA .......................................................................34
18. ERASMUS PANAYIRINDA TÜRK PAVYONU /EL STAND TU...
El Mercurio-Jueves 29 de agosto, 2013
medioambiente y la creación de futuros espacios humanos perdurables. De este modo
EXPO 2015 tendrá lugar en el momento adecuado en la Tierra de forma que se compartan
todas las soluciones posibles....